Solfeggio es la palabra de la que deriva solfeo. Se trata de una serie de frecuencias

de sonido, actualmente expresadas en Hertzios. Fueron aparentemente usadas en

los Antiguos cantos Gregorianos, es decir, en la Edad Media, así que el contexto en

el que se enmarcan con mayor seguridad es en el de los cantos de monasterio, es

decir, aquellos cantos llevados a cabo por los coros de monjes en los monasterios

de la Edad Media, aunque muy probablemente fueran practicados en un período

anterior, aunque no se tiene constancia de esto. Uno de los cantos gregorianos en

los que se emplea el Solfeggio es el gran himno a San Juan el Bautista, junto con

otros que las autoridades eclesiásticas dieron como perdidos hace siglos. Los

cantos y sus tonos especiales, según se dice, impartían una tremenda bendición

espiritual cuando eran cantados en armonía, durante las misas.

Sin embargo, aquí ya vemos que surgen dudas pues el canto gregoriano que hoy

conocemos no se canta con las frecuencias del Solfeggio.

Se entrega pdf de la formación,frecuencias y libro. Certificación

TALLER FRECUENCIAS SAGRADAS SOLFEGGIO

$19.000,00
TALLER FRECUENCIAS SAGRADAS SOLFEGGIO $19.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Solfeggio es la palabra de la que deriva solfeo. Se trata de una serie de frecuencias

de sonido, actualmente expresadas en Hertzios. Fueron aparentemente usadas en

los Antiguos cantos Gregorianos, es decir, en la Edad Media, así que el contexto en

el que se enmarcan con mayor seguridad es en el de los cantos de monasterio, es

decir, aquellos cantos llevados a cabo por los coros de monjes en los monasterios

de la Edad Media, aunque muy probablemente fueran practicados en un período

anterior, aunque no se tiene constancia de esto. Uno de los cantos gregorianos en

los que se emplea el Solfeggio es el gran himno a San Juan el Bautista, junto con

otros que las autoridades eclesiásticas dieron como perdidos hace siglos. Los

cantos y sus tonos especiales, según se dice, impartían una tremenda bendición

espiritual cuando eran cantados en armonía, durante las misas.

Sin embargo, aquí ya vemos que surgen dudas pues el canto gregoriano que hoy

conocemos no se canta con las frecuencias del Solfeggio.

Se entrega pdf de la formación,frecuencias y libro. Certificación