REIKI TANATOLOGICO
Consiste en procurar el bien morir, y comprender tres actividades:
APOYO: consiste en realizar acciones que den tranquilidad y bienestar físico y
emocional al enfermo terminal.
ACOMPAÑAMIENTO: Es la actividad que consiste en estar con el enfermo, aun
cuando se tenga una actitud pasiva, esta da al moribundo la tranquilidad de no
estar solo.
CONSEJERÍA: Es un proceso de corto tiempo, sirve para intercambiar ideas,
experiencias, y emociones; es un trabajo que busca elevar la conciencia.
Con el reiki tanatológico podremos atender y ayudar tanto a la persona que está
por trascender como ayudar a los familiares a entender y aceptar la pérdida física
de su ser querido.
Temario:
Que es la tanatología-Etapas del proceso-Labor tanatológica: Apoyo,
acompañamiento, consejería-Apoyo tanatológico humano: En el enfermo terminal,
en la familia, red de apoyo social-Tipos de duelos-Niveles de reacciones al duelo-
Las tareas en el duelo-Lo que no beneficia en el duelo-Lo que beneficia en el duelo-
Cualidades del tanatólogo-Antropología filosófica de la tanatología-¿Qué es la
vida?-Grados de la vida-Principio vital-Vida fisiológica-Vida psíquica-Finitud
humana-Cerrando ciclos vitales-Reiki para sanar un duelo-¿Qué es el reiki?-¿Para
qué sirve el reiki?- Símbolo de reiki tanatológico-Cómo utilizarlo en sesión -Como
sintonizar
Se entrega pdf de la formación,música para la sesión y certificación