PACHAMAMA
Consideramos a la Pachamama como la Madre Naturaleza que permite el saber, el
entendimiento y la reflexión profunda de los pueblos indígenas, vivencializados
con el tiempo, en el espacio
y junto a los seres naturales. Para que este entendimiento se posible, precisamos
algunos de los
conceptos en cada una de las unidades, se hablará sobre la Pachamama
desde la visión ancestral de nuestros padres contrastada con la visión occidental.
TEMARIO
Características del mundo andino y mundo occidental-Mundo andino- Vivencias en la sabiduría
ancestral- El cosmos en la sabiduría de los pueblos originarios- La mamakilla – luna- Inti tayta –
Sol- Cosmovisiones y su relaciones- La naturaleza en el mundo occidental- Sistemas de
producción desde la visión de los pueblos originarios- Prácticas de cuidado de la Pachamama-
Sistemas de producción en la visión occidental- Calendario agro festivo- Las cuatro
celebraciones ancestrales andinas- La medicina ancestral- Ceremonias a la Pachamama- Los
cuatro elementos de la naturaleza-Espacio Sagrado- Creación del espacio sagrado personal-
Armado del Altar; Los Cuatro Elementos- Ceremonia de ofrenda- Programación de un cristal a
elección- Glosario andino
Se entrega pdf de la formación,videos y certificación