KAPAC RAYMI
Cada 21 de Diciembre Celebramos el Solsticio de Verano e Invierno en el
hemisferio Sur y Norte, respectivamente.
La Tradición Andina celebra el Kapak Inti Raymi, fiesta que fue remplazada por la
navidad en casi todo el hemisferio sur, y mantenida viva por algunos pueblos y
familias que aún respetan ésta celebración.
Humildemente invito a quienes resuenen en retomar ésta tradición y celebrarla
juntos en familia.
En éste día celebramos la cosecha, agradecemos los frutos y bendiciones que
sembramos el 21 de Junio con el Inti Raymi.
Es un día de mucha luz, dónde el sol vuelve a estar lo más cerca de la tierra que es
posible, dándonos todo su calor, su fuerza, su luz, su guía.
Es un día de gozo, un día para tomar consciencia de la abundancia que nos rodea,
de agradecer por todos los frutos y bendiciones que recibimos y cosechamos a
diario.
Te invito a tomar consciencia plena que la escasez es una ilusión, que la vida es
pura abundancia, la naturaleza es abundancia por dónde se mire, por lo tanto a mi
modo de ver la escasez es antinatural.
Simplemente hoy agradece, toma conciencia de tu propia abundancia y enumera
todas tus bendiciones.
Hermoso taller donde veremos un resumen de los 4 Raymis,marco histórico de la
cerebración,practicas y terminaremos con el despacho de fin de año que
realizaremos paso a paso y veremos los ingredientes con su significado
Se entrega pdf de la formación y certificación