Los cimientos del método Training. Historia de la Terapia Breve-Diferencias entre

el lenguaje del problema y el lenguaje de la solución-El enfoque de solución como

lenguaje-5 principios de la TBCS-El destino: la solución-Una sesión de TRAINING.

Cambios pre – sesión-Soluciones anteriores y excepciones-La pregunta en lugar de

las directrices y las interpretaciones-Elogios-Pregunta del milagro-Preguntas de

escala-Preguntas de afrontamiento-Uso de metáforas-Experimentos. Búsqueda y

uso de tareas- Psicología Sistémica Transgeneracional. Vínculo y trauma.

Principios-Teoría del Apego: vinculación psicológica y emocional. Tipos de

relaciones vinculantes-Trauma psicológico Transgeneracional (TSP)-Trauma

existencial (TET)-Trauma por pérdida (TPT)-Trauma por vinculación (TV)-Trauma

del sistema de vinculación-Representaciones sistémicas transgeneracionales para

cada caso.-Representaciones holográficas. Representaciones estructurales.-Actos

psicomágicos ancestrales. Rituales-Leyes de vinculación. Los nuevos vínculos.

Representaciones sistémicas de cada ley.-Cómo el trauma afecta el cuerpo. Trabajo

con el cuerpo. 12 fases--Representaciones sistémicas del duelo-Representaciones

sistémicas de acuerdos de orden y justicia-Representaciones sistémicas del regalo-

Representaciones sistémicas del acuerdo álmico- Historia y evolución de la

hipnosis-Definición y concepto general. Estados de conciencia. Objetivos del

trance. 4 etapasde la hipnosis. Hipnosis Ericksoniana. Fisiología del trance.-

Etimologia y términos fundamentales-El modelo VAK-El modelo Milton y el

lenguaje vago-Las fases del proceso hipnótico-Desarrollo de la tabla 2-Cambios

fisiológicos durante el trance-Inducción inicial-Fijación de la vista con sugestiones

verbales-Inducción con apoyo en la respiración-Elementos que facilitan el trance-

Entrenamiento autógeno-Protocolo de la relajación progresiva- Pasaje del estado

actual al estado deseado-Lista de causativos o enlaces de relación causal-

Estrategias formales para la inducción-Enfoques de la hipnosis-Técnicas de

estabilización y profundización de la hipnosis-Estrategias formales de

intensificación-Patrones hipnóticos relacionados con el tiempo. 1er grupo-

Protocolo 1: Dejar ir los pensamientos y confiar en la mente conciente (camino al

inconsiente)-Autohipnosis orientada externamente-Guía general para la práctica

de hipnosis-Protocolo 2: Trabajar con las pequeñas tensiones-El entrenamiento

autógeno de Schultz- Sugestiones. Clasificaciones generales y estilo-Sugestiones

directas e indirectas. Autoritarias y permisivas-Sugestiones positivas y negativas.

De contenido y de proceso-Sugestiones post hipnóticas-Protocolo 3: Hacer

espacio.-Conjunto de principios y leyes del proceso hipnótico-Caracteristicas del

trance común en la vida diaria- Hipnosis de regresión al pasado-Hipnosis de

regresión a vidas pasadas-Protocolos de hipnosis para adicciones-Protocolos de

hipnosis para obesidad (Bariátrica mental)-Protocolos de hipnosis para fobias y

transtornos de ansiedad-La naturaleza del trance generativo- Esquema del trance

generativo-La consciencia y la construcción de la realidad-Los diversos rostros del

trance-Tres mentes, tres niveles: el modelo-Los 4 pasos del T.G-Armonización

somática en el T.G “Caer en el centro”-Campos sutiles del T.G “Abrirse más allá de”-

El principio de la aceptación creativa (5 métodos)-El principio de la

complementariedad (4 métodos)-El principio de las posibilidades infinitas (5

métodos)- Concepto-Raíces Históricas-Teoría de Inteligencias Múltiples de

HOWARD GARDNER-Modelos de inteligencia emocional - El modelo de la

inteligencia de L.L.Thurstone-Modelo de Inteligencia Emocional de Salovey y

Mayer-Modelo de Inteligencia Emocional de Daniel Goleman- Modelo de

Inteligencia Emocional de Bar-On-Instrumentos de medición de la inteligencia

emocional-El cerebro emocional-¿Para qué sirven las emociones?-Secuestro

Emocional-La naturaleza de la inteligencia emocional-Inteligencia emocional

aplicada-La alfabetización Asco-

Emociones

Alegría

Tristeza

Compromiso

Enojo

Resentimiento

Confianza

Celos

Voracidad

Competencia

Envidia

Culpa

emocional-El diálogo de voces.

Trabajo de emociones:Exigencia y excelencia y estados de ánimo-Qué es la PNL-

Breve reseña histórica y diferencia entre PNL “Blanda” y PNL “Orientada a

Resultados”-La diferencia entre Mapa y Territorio- ndicadores Mínimos que

necesitamos observar para hacer un cambio en nuestra forma de mirar las cosas-

14 principios en los que se sustenta la PNL-“Sistemas representativos”-Cómo

captamos la realidad. ¿Utilizamos todos nuestros sentidos al máximo?-

Características Visuales, Auditivas y Kinestésicas-Características Corporales de los

Sistemas Representativos-Cómo poder mejorar la Comunicación desde el Lenguaje

corporal-Técnica de Acompasamiento- Cómo lograr resultados pasando del Estado

“Presente” al Estado “Deseado”-La Importancia de determinar un Estado

“Deseado”-Cómo aprenden las personas-4 etapas del Aprendizaje-Niveles Lógicos

de la mente-Cómo detectar las creencias que nos limitan a conseguir lo que

deseamos-Cómo descubrir en qué nivel necesito hacer un cambio para lograr lo

que quiero-Metamodelo del Lenguaje-Por qué NO sirve preguntar “¿Por Qué?”-

Cómo hacer preguntas para acceder a la información precisa de la otra persona-

Técnica de Indagación: Metamodelo- ¿Qué significa Elegir?-¿Qué estás dispuesto a

perder cuando elegís?-Estilos de Elección-Diferencia entre elegir orientado hacia sí

mismo o hacia los demás-Qué resultados conseguimos cuando usamos los estilos

opuestos-¿Cómo acompasar los Estilos de Elección?-La Elección orientada hacia las

personas, lugar, tiempo, actividad, información,cosas y espacio-Técnica: Cómo

reaccionar frente a una crítica

--Secretos de Anclaje: Un recurso emocional-Cómo saber cuál es el mejor momento

para instalar un ancla de forma consciente-Reconocimiento del momento del

clímax gestáltico- Detalle las Submodalidades de ambas partes y los intereses de

ambas-Ejemplo de la Técnica de Integración de partes en conflicto-Integración de

Partes: Suma de intenciones positivas-Método de Integración para lograr

resultados- Liderazgo-Liderazgo de sí mismo-Liderazgo relacional-Liderazgo

organizacional-Modelo de Negociación y resolución de conflictos de Harvard-

Modelo de Entrenamiento individual y grupal. Equipos de alto rendimiento. Cinco

disciplinas de un equipo exitoso. Training de equipos. Tipos de equipos.

Competencias LEAR (Liderazgo de equipos de alto rendimiento)-Leyes de los

equipos-Representaciones sistémicas organizacionales-Representaciones

sistémicas de equipos para la resolución de conflictos

48 clases

Se entregan pdf,videos y certificación

FORMACION TRAINING DE VIDA

$120.000,00
FORMACION TRAINING DE VIDA $120.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Los cimientos del método Training. Historia de la Terapia Breve-Diferencias entre

el lenguaje del problema y el lenguaje de la solución-El enfoque de solución como

lenguaje-5 principios de la TBCS-El destino: la solución-Una sesión de TRAINING.

Cambios pre – sesión-Soluciones anteriores y excepciones-La pregunta en lugar de

las directrices y las interpretaciones-Elogios-Pregunta del milagro-Preguntas de

escala-Preguntas de afrontamiento-Uso de metáforas-Experimentos. Búsqueda y

uso de tareas- Psicología Sistémica Transgeneracional. Vínculo y trauma.

Principios-Teoría del Apego: vinculación psicológica y emocional. Tipos de

relaciones vinculantes-Trauma psicológico Transgeneracional (TSP)-Trauma

existencial (TET)-Trauma por pérdida (TPT)-Trauma por vinculación (TV)-Trauma

del sistema de vinculación-Representaciones sistémicas transgeneracionales para

cada caso.-Representaciones holográficas. Representaciones estructurales.-Actos

psicomágicos ancestrales. Rituales-Leyes de vinculación. Los nuevos vínculos.

Representaciones sistémicas de cada ley.-Cómo el trauma afecta el cuerpo. Trabajo

con el cuerpo. 12 fases--Representaciones sistémicas del duelo-Representaciones

sistémicas de acuerdos de orden y justicia-Representaciones sistémicas del regalo-

Representaciones sistémicas del acuerdo álmico- Historia y evolución de la

hipnosis-Definición y concepto general. Estados de conciencia. Objetivos del

trance. 4 etapasde la hipnosis. Hipnosis Ericksoniana. Fisiología del trance.-

Etimologia y términos fundamentales-El modelo VAK-El modelo Milton y el

lenguaje vago-Las fases del proceso hipnótico-Desarrollo de la tabla 2-Cambios

fisiológicos durante el trance-Inducción inicial-Fijación de la vista con sugestiones

verbales-Inducción con apoyo en la respiración-Elementos que facilitan el trance-

Entrenamiento autógeno-Protocolo de la relajación progresiva- Pasaje del estado

actual al estado deseado-Lista de causativos o enlaces de relación causal-

Estrategias formales para la inducción-Enfoques de la hipnosis-Técnicas de

estabilización y profundización de la hipnosis-Estrategias formales de

intensificación-Patrones hipnóticos relacionados con el tiempo. 1er grupo-

Protocolo 1: Dejar ir los pensamientos y confiar en la mente conciente (camino al

inconsiente)-Autohipnosis orientada externamente-Guía general para la práctica

de hipnosis-Protocolo 2: Trabajar con las pequeñas tensiones-El entrenamiento

autógeno de Schultz- Sugestiones. Clasificaciones generales y estilo-Sugestiones

directas e indirectas. Autoritarias y permisivas-Sugestiones positivas y negativas.

De contenido y de proceso-Sugestiones post hipnóticas-Protocolo 3: Hacer

espacio.-Conjunto de principios y leyes del proceso hipnótico-Caracteristicas del

trance común en la vida diaria- Hipnosis de regresión al pasado-Hipnosis de

regresión a vidas pasadas-Protocolos de hipnosis para adicciones-Protocolos de

hipnosis para obesidad (Bariátrica mental)-Protocolos de hipnosis para fobias y

transtornos de ansiedad-La naturaleza del trance generativo- Esquema del trance

generativo-La consciencia y la construcción de la realidad-Los diversos rostros del

trance-Tres mentes, tres niveles: el modelo-Los 4 pasos del T.G-Armonización

somática en el T.G “Caer en el centro”-Campos sutiles del T.G “Abrirse más allá de”-

El principio de la aceptación creativa (5 métodos)-El principio de la

complementariedad (4 métodos)-El principio de las posibilidades infinitas (5

métodos)- Concepto-Raíces Históricas-Teoría de Inteligencias Múltiples de

HOWARD GARDNER-Modelos de inteligencia emocional - El modelo de la

inteligencia de L.L.Thurstone-Modelo de Inteligencia Emocional de Salovey y

Mayer-Modelo de Inteligencia Emocional de Daniel Goleman- Modelo de

Inteligencia Emocional de Bar-On-Instrumentos de medición de la inteligencia

emocional-El cerebro emocional-¿Para qué sirven las emociones?-Secuestro

Emocional-La naturaleza de la inteligencia emocional-Inteligencia emocional

aplicada-La alfabetización Asco-

Emociones

Alegría

Tristeza

Compromiso

Enojo

Resentimiento

Confianza

Celos

Voracidad

Competencia

Envidia

Culpa

emocional-El diálogo de voces.

Trabajo de emociones:Exigencia y excelencia y estados de ánimo-Qué es la PNL-

Breve reseña histórica y diferencia entre PNL “Blanda” y PNL “Orientada a

Resultados”-La diferencia entre Mapa y Territorio- ndicadores Mínimos que

necesitamos observar para hacer un cambio en nuestra forma de mirar las cosas-

14 principios en los que se sustenta la PNL-“Sistemas representativos”-Cómo

captamos la realidad. ¿Utilizamos todos nuestros sentidos al máximo?-

Características Visuales, Auditivas y Kinestésicas-Características Corporales de los

Sistemas Representativos-Cómo poder mejorar la Comunicación desde el Lenguaje

corporal-Técnica de Acompasamiento- Cómo lograr resultados pasando del Estado

“Presente” al Estado “Deseado”-La Importancia de determinar un Estado

“Deseado”-Cómo aprenden las personas-4 etapas del Aprendizaje-Niveles Lógicos

de la mente-Cómo detectar las creencias que nos limitan a conseguir lo que

deseamos-Cómo descubrir en qué nivel necesito hacer un cambio para lograr lo

que quiero-Metamodelo del Lenguaje-Por qué NO sirve preguntar “¿Por Qué?”-

Cómo hacer preguntas para acceder a la información precisa de la otra persona-

Técnica de Indagación: Metamodelo- ¿Qué significa Elegir?-¿Qué estás dispuesto a

perder cuando elegís?-Estilos de Elección-Diferencia entre elegir orientado hacia sí

mismo o hacia los demás-Qué resultados conseguimos cuando usamos los estilos

opuestos-¿Cómo acompasar los Estilos de Elección?-La Elección orientada hacia las

personas, lugar, tiempo, actividad, información,cosas y espacio-Técnica: Cómo

reaccionar frente a una crítica

--Secretos de Anclaje: Un recurso emocional-Cómo saber cuál es el mejor momento

para instalar un ancla de forma consciente-Reconocimiento del momento del

clímax gestáltico- Detalle las Submodalidades de ambas partes y los intereses de

ambas-Ejemplo de la Técnica de Integración de partes en conflicto-Integración de

Partes: Suma de intenciones positivas-Método de Integración para lograr

resultados- Liderazgo-Liderazgo de sí mismo-Liderazgo relacional-Liderazgo

organizacional-Modelo de Negociación y resolución de conflictos de Harvard-

Modelo de Entrenamiento individual y grupal. Equipos de alto rendimiento. Cinco

disciplinas de un equipo exitoso. Training de equipos. Tipos de equipos.

Competencias LEAR (Liderazgo de equipos de alto rendimiento)-Leyes de los

equipos-Representaciones sistémicas organizacionales-Representaciones

sistémicas de equipos para la resolución de conflictos

48 clases

Se entregan pdf,videos y certificación