FITOTERAPIA
Clase 1
Presentación. Breve introducción a la Fitoterapia. Concepto de Tintura madre (TM). Microdosis
(MD). Métodos extractivos. Infusión. Decocción. Tisana. Maceración. Importancia medicinal.
Recolección y conservación de plantas. Materiales de uso común en Fitoterapia.
Clase 2
Aparato digestivo 1. Dispepsias, anti ulcerosos, constipación, colon irritable, antiparasitarios.
Halitosis. Formulaciones útiles en cada caso.
Clase 3
Aparato digestivo 2. Hepatoprotectores más importantes. Diente de león. Boldo. Cardo
mariano. Cúrcuma. Coleréticos. Colagogos. Misceláneas. Formulaciones útiles en cada caso.
Clase 4
Aparato respiratorio 1. Plantas útiles en resfríos, sinusitis, rinitis, faringitis, disfonías, asma.
Aprenderemos a hacer vacunas orales Fitoterapicas. Formulaciones útiles en cada caso.
Clase 5
Aparato respiratorio 2. Antitusivos . Expectorantes. Epoc. Hábito tabáquico. Bronquitis
recurrentes. Aprenderemos a hacer formulaciones tópicas y sistémicas.
Clase 6
Aparato cardiovascular. Antihipertensivos. Insuficiencia venosa crónica. Flebotonicos.
Hemorroides. Formulaciones útiles en cada caso.
Clase 7
Sistema genitourinario. Antisépticos urinarios. Cistitis. Ginecología. Menopausia y climaterio.
Diferencias y virtudes frente a la terapia de reemplazo hormonal tradicional. Formulaciones
útiles en cada caso.
Clase 8
Sistema nervioso. Ansiedad. Hipnosedantes. Fobias. Ataques de pánico. Síndrome depresivo.
Circulación cerebral. Misceláneas: Jarabes Antitusivos. Vacunas orales. Hepatalgina casera.
Elixir de Aloe vera en tumores. Breve reseña del Kalanchoe y sus usos.
Se entrega 1 pdf por clase,ppt,material de apoyo y certificación